Arqueológicos e Históricos
Tzipori
Según el Talmud Babilónico (Megilá 6), Tzipori obtuvo este nombre porque está posada sobre la cima de una montaña como un pájaro (en hebreo: “tzipor”). Situada solamente a 115 metros sobre el fértil Valle de Bet Netofa en el norte, los...
Más información
Tel Dan
Está ubicado al pie del Monte Jermón y las Alturas del Golán, en el rincón noreste del Valle de Hula. La principal de las cuatro fuentes del río Jordán, el manantial Dan, emerge en la base del Monte Jermón junto a Tel Dan.
Más información
Parque Arqueológico de Jerusalén
Este parque cubre 5,000 años de eventos de la historia de Israel, comenzando con la Era Canaanita (de bronce) y continuando a través de los días de la monarquía israelita en el Período del Primer Templo.
Más información
Caesarea (Cesárea)
La ciudad fue fundada por Herodes el Grande (37-4 A.C.) sobre el lugar de una antigua ciudad fortificada conocida como la torre de Strato. El emperador Augusto se la dio a Herodes y éste a su vez la dedicó al César.
Más información
Apollonia (Arsuf)
La ciudad Cruzada y fortaleza hoy conocidas como Apollonia-Arsuf fueron construidas en un acantilado sobre el mar Mediterráneo a unos 15 kms. al norte de la moderna ciudad de Tel Aviv.
Más información
Avdat
Más información
Qumrán
Qumrán es el lugar de un asentamiento antiguo en la costa noroeste del Mar Muerto. Su nombre es hoy firmemente asociado con los Rollos del Mar Muerto - uno de los hallazgos arqueológicos más valiosos que han habido alguna vez.
Más información
Masada
Masada es una robusta fortaleza natural, de belleza majestuosa, en el desierto de Judea sobre el Mar Muerto.
Más información
Murallas y Puertas de Jerusalén
Una leyenda de Jerusalén nos proporciona la siguiente historia: Antes de que Jerusalén estuviera cercada por una muralla, el sultán otomano Suleimán el Magnífico tuvo un sueño en el cual vio a poderosos leones a punto de...
Más información
Historia de Jerusalén por Fechas
3500 A.C.: El área de Jerusalén es poblada por primera vez en el monte Ofél, sobre el manantial de Guihón.
Más información
Parque nacional Beit She'arim
Más información
Tel Maresha – Beit Guvrín
Hoy en día se llama Tel Maresha o Tell Sandahana (este último es el nombre árabe de Beit Guvrín, debido a las ruinas de la iglesia de Santa Ana). En el período helenístico se llamó Marisa y hoy en día es el más conocido de los pueblos...
Más información
La antigua Beit Sheán
Más información
Parque nacional Bar'am
Fotos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)