El Shema nos ordena unir nuestras palabras con nuestras manos y entre
nuestros ojos. Esto se hace colocando Tefilín, o sea uniendo a nuestros
brazos y frentes un bolsillo de piel que contiene rollos de pasajes de
la Torá.
La palabra “tefilín” generalmente se traduce como
“phylacteries”, que significa “amuleto” y sugeriría que los tefilín son
una especie de amuleto de protección, lo cual claramente no es así. Por
el contrario, la palabra “tefilín” está etimológicamente relacionada con
la palabra “tefilá” (oración) y la raíz de la palabra es
pe-lamed-lamed, o sea que viene de la palabra “juicio”.
Como la mezuzá, los tefilín vienen a recordarnos las
mitzvót de Dios. En los servicios matutinos de días laborales, se ata un
estuche a cada brazo, con los rollos a la altura de los bíceps y
correas de piel extendiéndose hacia la mano. Luego se ata otro estuche a
la cabeza, con el estuche sobre la frente y las correas colgadas sobre
los hombros. Durante el procedimiento se recitan las bendiciones
correspondientes. Los tefilín se quitan al finalizar los servicios
matutinos.
Como los rollos de una mezuzá, los rollos de los tefilín
deben estar escritos a mano en un estilo de escritura especial. Un juego
de tefilín bueno, válido, puede costar varios cientos de dólares, pero
bien conservados pueden durar toda la vida.