Durante el Holocausto los
Nazis usaron una Estrella de David, en general de color amarillo, como
método de identificación de los judíos, dado que se reconocía como la
“Estrella Judía”. El requisito de usar la Estrella de David con la
palabra “Jude” (en alemán: judío) inscrita, se extendió el 6 de
septiembre de 1941 a todos los judíos mayores de 6 años en las áreas
ocupadas por los alemanes. En otras áreas se usaban palabras locales
(por ejemplo “Juif” en francés, “Jood” en holandés). En la Polonia
ocupada los judíos eran forzados a usar una banda blanca en el brazo con
una Estrella de David azul sobre ella, además de una aplicación sobre
el frente y la espalda de la ropa. En la Edad Media la ropa usada por cada grupo estaba establecida por ley. El color amarillo era considerado maligno desde los tiempos feudales. Los caballos que eran amarillentos se consideraban sin valor en la sociedad (como lo denota la obsoleta expresión “malgastar cuidados en caballo amarillo”). El resto de los colores era usado por los caballeros en sus escudos, por tanto el amarillo era el que quedaba para marcar a los judíos. • En el 717 el califa Omar II ordenó que tanto judíos como cristianos usaran una marca distintiva. • En el 807 Persia Abbassid, califa Harun al-Rashid, ordenó que los judíos usaran un cinturón amarillo y los cristianos uno azul. • En el 853 el califa Al-Mutavallil de Persia emite un edicto sobre la insignia amarilla. • En 1005, el califa fatimida Al-Hakim ordenó a los judíos de Egipto y la tierra de Israel usar campanas en sus vestimentas y un “becerro dorado” (hecho de madera) alrededor del cuello. En 1301 fueron obligados a usar turbantes amarillos. • En 1121 una carta de Bagdad describía decretos que regulaban las vestimentas de los judíos: “dos insignias amarillas, una en la prenda que cubre la cabeza y una en el cuello. Además, cada judío debe colgar alrededor de su cuello un trozo de plomo con la palabra dhimmi.Tiene que usar un cinturón alrededor de su cintura. Las mujeres tienen que usar un zapato rojo y uno negro y tener una pequeña campana en el cuello y en los zapatos”. (Paul Johnson, Una Historia de los Judíos, pág 204). • En 1215 el Cuarto Consejo Laterano encabezado por el Papa Inocencio III declara: “Los judíos y los Saracenos de ambos sexos en cada provincia cristiana y en todo momento deben ir marcados a la vista del público y diferenciados de otra gente a través de las características de su vestimenta” (Cánon 68). • En 1219 el Papa Honorio III emite una dispensación a los judíos de Castilla. • En 1222 el Arzobispo de Canterbury, Stephen Langton, ordena a los judíos ingleses usar la banda blanca, que más tarde se cambió a amarilla. • En 1228 James I ordena a los judíos de Aragón usar la insignia. • En 1267 en una sesión especial, el Consejo de la ciudad de Viena obliga a los judíos a usar Pileum cornutum (una gorra de forma cónica frecuente en muchas ilustraciones medievales de los judíos). Esto además de la insignia amarilla que los judíos estaban obligados a usar. • El 19 de junio de 1269, Luis IX de Francia ordenó que los judíos que se encontraran en público sin una insignia (“rouelle” o “roue”) fueran multados 10 unidades de plata. • En 1274, Eduardo I de Inglaterra hace efectivo este decreto. La insignia era un trozo de paño amarillo con la forma de las Tablas de la Ley que debía usar sobre el corazón todo judío mayor de siete años. • En 1294, en Erfurt, se hace mención de la insignia en Alemania por primera vez. • En 1315-1326, el emir Ismael Abu-I-Walid obliga a los judíos de Granada a usar la insignia amarilla. • En 1321 Enrique II de Castilla obliga a los judíos a usar la insignia amarilla. • En 1415 la bula del Papa de Aviñón Benedicto XIII insiste que los judíos deben usar la insignia amarilla y roja, los hombres sobre el pecho y las mujeres sobre la frente. • En 1434 el emperador Segismundo vuelve a introducir la insignia en Augsburgo. • En 1528 el consejo municipal de Venecia permite al famoso médico y profesor Jacobo Mantino ben Samuel usar el reglamentario gorro negro de médico durante dos meses en lugar del sombrero amarillo de los judíos (el período fue extendido más tarde), por recomendación de los embajadores francés e inglés, el legado papal y otros dignatarios que se encontraban entre sus pacientes. • En 1555 el Papa Paulo IV decreta en su Cum nimis absurdum, que los judíos deben usar sombreros amarillos. • En 1566 el rey Segismundo II aprueba una ley que requiere que los judíos lituanos usen sombreros amarillos y cubran sus cabezas. La ley fue abolida veinte años más tarde. • En el siglo XX, el reglamento de la insignia amarilla reapareció durante el régimen nazi como parte del plan del Holocausto y fue motivado por el antisemitismo. |
Abuso de la Estrella de David por los Nazis
Labels:
Símbolos de Israel